¿Quién suele presentarlo?

28.01.2024

El Trastorno de Ansiedad por Separación está presente en todas las edades, es decir, tanto en niños/as como en adolescentes y adultos. La mayor frecuencia de TAS se da entre los 7 y 9 años y su prevalencia disminuye conforme pasan los años. Por tanto, el porcentaje de prevalencia es mayor en infantes que en adolescentes y adultos. Según el DSM-5 en Estados Unidos la prevalencia de niños y niñas con TAS en un periodo de 6 a 12 meses es del 4% y en adolescentes del 1,2% en un año.

Existe una pequeña controversia en cuanto a la frecuencia de TAS por género. Por un lado, hay estudios que establecen que es más habitual en mujeres que en hombres y, por otro lado, hay otros que dicen que el trastorno tiene la misma frecuencia en hombres que en mujeres. El DSM-5 corrobora que en las poblaciones clínicas de niños el TAS tiene la misma frecuencia, sin embargo, en la población general hay más casos de mujeres (American Psychiatric Association, 2014; Pacheco y Ventura, 2009).


© 2024 El Blog de Sara Andrada, Lucía García y Sara Pidal
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar